Es posible crear un host de manera automática o manual. Para que simplificar el acceso de varios hosts a los mismos volúmenes, también se puede crear un clúster de hosts.
Crear un host automáticamente
Puede dejar que el agente de contexto de host (HCA) detecte automáticamente los hosts y, luego, verificar que la información sea correcta. La creación de un host es uno de los pasos necesarios para indicar a la cabina de almacenamiento qué hosts están conectados a ella y para permitir el acceso de I/O a los volúmenes.
Crear hosts manualmente
Aquellos hosts que no se pueden detectar automáticamente, se pueden crear de forma manual. La creación de un host es uno de los pasos necesarios para indicar a la cabina de almacenamiento qué hosts están conectados a ella y para permitir el acceso de I/O a los volúmenes.
Crear clúster de hosts
Se crea un clúster de hosts cuando dos o más hosts requieren acceso de I/O a los mismos volúmenes.
Crear volúmenes
Se crean volúmenes para añadir capacidad de almacenamiento a una carga de trabajo específica de la aplicación y para que los volúmenes creados sean visibles para un host o clúster de hosts específicos. Además, la secuencia de creación de volúmenes ofrece las opciones de asignar cantidades específicas de capacidad a cada volumen que desea crear.
Asignar volúmenes a hosts
Debe asignarse un volumen a un host o un clúster de hosts para que pueda usarse en operaciones de I/O. Esta asignación otorga a un host o un clúster de hosts acceso a uno o varios volúmenes en una cabina de almacenamiento.