Si planea utilizar la función de mirroring asíncrono, tenga en cuenta los siguientes requisitos.
Para habilitar y configurar el mirroring entre dos cabinas, debe usar la interfaz de Unified Manager. Unified Manager debe estar instalado en un sistema host junto con el proxy de servicios web.
El proxy de servicios web se encuentra en ejecución.
En el mirroring asíncrono, se pueden usar las conexiones FC o iSCSI, o ambas, para la comunicación entre los sistemas de almacenamiento local y remoto. Cuando se crea un grupo de coherencia de reflejos, el administrador puede seleccionar FC o iSCSI para ese grupo si se establecen ambas conexiones en la cabina de almacenamiento remota. No existe conmutación al nodo de respaldo de un tipo de canal al otro.
En el mirroring asíncrono, se utilizan los puertos de I/O del host de la cabina de almacenamiento para transferir los datos reflejados del área primaria a la secundaria.
Cada controladora de la cabina de almacenamiento dedica su puerto de host FC numerado más alto a las operaciones de mirroring.
Si la controladora tiene tanto puertos base FC como puertos FC de tarjeta de interfaz del host (HIC), en la HIC se encuentra el puerto numerado más alto. Se cerrará la sesión de cualquier host que haya iniciado sesión en el puerto dedicado y no se aceptará ninguna solicitud de inicio de sesión de host. Solo se aceptan las solicitudes I/O en este puerto de las controladoras que participan en las operaciones de mirroring.
Los puertos de mirroring dedicados deben pertenecer al entorno estructural de FC que sea compatible con el servicio de directorio y las interfaces del servicio de nombres. En particular, FC-AL y punto a punto no son opciones de conectividad compatibles entre las controladoras que participan en las relaciones de mirroring.
A diferencia de FC, iSCSI no requiere un puerto dedicado. Cuando se utiliza el mirroring asíncrono en entornos iSCSI, no es necesario dedicar ninguno de los puertos iSCSI front-end de la cabina de almacenamiento para usarlos con mirroring asíncrono; esos puertos se comparten tanto para las conexiones de tráfico de reflejos asíncronos como de I/O de host a cabina.
La controladora conserva una lista de los sistemas de almacenamiento remoto con los cuales el iniciador de iSCSI intenta establecer una sesión. El primer puerto que logra establecer una conexión iSCSI se utiliza para todas las comunicaciones subsiguientes con esa cabina de almacenamiento remota. Si no se produce la comunicación, se intenta una nueva sesión con todos los puertos disponibles.
Los puertos iSCSI se configuran en el nivel de la cabina, puerto por puerto. La comunicación entre controladoras para la mensajería de configuración y la transferencia de datos utiliza la configuración global, lo que incluye:
En el mirroring asíncrono, se utilizan los puertos de I/O del host de la cabina de almacenamiento para transferir los datos reflejados del área primaria a la secundaria. Debido a que el mirroring asíncrono está previsto para redes de mayor latencia y menor coste, las conexiones iSCSI (y, por lo tanto, basadas en TCP/IP) son buenas opciones. Cuando se utiliza el mirroring asíncrono en entornos iSCSI, no es necesario dedicar ninguno de los puertos iSCSI front-end de la cabina para usarlos con mirroring asíncrono; esos puertos se comparten tanto para las conexiones de tráfico de reflejos asíncronos como de I/O de host a cabina.