Ajustes de configuración |
Dominios |
Los nombres de dominio de los servidores LDAP. Si desea introducir varios dominios, escríbalos en una lista separada por comas. El nombre de dominio se utiliza en el inicio de sesión (nombre de usuario@dominio) para especificar en qué servidor de directorio debe realizarse la autenticación. |
URL del servidor |
La URL para acceder al servidor LDAP, en la forma ldap[s]://host:port. |
Enlazar cuenta (opcional) |
La cuenta de usuario de solo lectura para realizar consultas en el servidor LDAP y buscar dentro de grupo. |
Enlazar contraseña (opcional) |
La contraseña de la cuenta vinculada. (Este campo se muestra cuando se introduce una cuenta vinculada.) |
Probar conexión del servidor antes de guardar |
Comprueba que el sistema pueda comunicarse con la configuración del servidor LDAP. La prueba se ejecuta después de hacer clic en Guardar. Si se selecciona esta casilla de comprobación y la prueba falla, no se modifica la configuración. Debe resolver el error o desmarcar la casilla de comprobación para omitir la prueba y volver a editar la configuración. |
Configuración de privilegios |
DN base de búsqueda |
El contexto de LDAP para buscar usuarios, generalmente en la forma CN=Users, DC=copc, DC=local. |
Atributo de nombre de usuario |
El atributo que está vinculado al ID de usuario para la autenticación. Por ejemplo: sAMAccountName. |
Atributos de grupo |
Lista de atributos de grupo en el usuario, que se utiliza para la asignación de grupos a roles. Por ejemplo: memberOf, managedObjects. |