HCI de NetApp requiere tres segmentos de red como mínimo: tráfico de gestión, almacenamiento y virtualización (que incluye máquinas virtuales y tráfico de vMotion). También es posible separar el tráfico de la máquina virtual y de vMotion. Estos segmentos de red, en general, existen como VLAN separadas en la infraestructura de red de HCI de NetApp.
El modo en que los nodos de computación y almacenamiento se conectan a estas redes depende de cómo se diseñan y se cablean los nodos. Las ilustraciones de red de ejemplo incluidas en esta guía suponen las siguientes redes:
Nombre de la red | ID de VLAN |
---|---|
Gestión | 100 |
Almacenamiento | 105 |
vMotion | 107 |
Máquinas virtuales | 200, 201 |
Para obtener la mejor experiencia de implementación, debe configurar un segmento de red que esté disponible como la VLAN nativa en todos los puertos del switch que se utilizan para los nodos HCI de NetApp. Esto permite la detección y la configuración automáticas. En los ejemplos de configuración de red de esta guía, la red de gestión (VLAN ID 100) se comparte para este propósito.
El motor de implementación de NetApp permite configurar rápidamente las redes para los nodos de computación y almacenamiento durante la implementación inicial. Si es necesario, puede colocar algunos componentes de gestión incorporados, como vCenter y el nodo de gestión, en su propio segmento de red. Estos segmentos de red requieren enrutamiento para permitir que vCenter y el nodo de gestión se comuniquen con las redes de gestión de almacenamiento y computación. En la mayoría de las implementaciones, esos componentes utilizan la misma red de gestión (en este ejemplo, ID de VLAN 100).