Requisitos para la implementación de HCI de NetApp
HCI de NetApp tiene requisitos físicos y de red específicos para que el centro de datos funcione correctamente. Procure aplicar los requisitos y las recomendaciones siguientes antes de iniciar la implementación.
Más información
Requisitos de switch y red
Los switches utilizados para llevar el tráfico de HCI de NetApp requieren una configuración específica para garantizar una implementación correcta. Consulte la documentación de su switch para ver instrucciones específicas sobre cómo implementar cada uno de los requisitos siguientes para su entorno.
Puertos de red que utiliza HCI de NetApp Es posible que deba permitir los siguientes puertos a través del firewall perimetral del centro de datos para poder gestionar el sistema de forma remota y permitir que los clientes fuera del centro de datos se conecten a los recursos. Algunos puertos pueden no ser obligatorios, según cómo se utilice el sistema. A menos que se indique lo contrario, todos los puertos son TCP y deben estar abiertos bidireccionalmente.
Requisitos de cables de red
Puede utilizar las siguientes pautas para asegurarse de contar con la cantidad suficiente del tipo correcto de cables de red según el tamaño de la implementación. Para los puertos que requieren cables RJ45, debe usar cables RJ45 de categoría 5e o categoría 6.
Configuración de red
HCI de NetApp puede utilizar varias configuraciones de VLAN y cableado de red distintas. Es importante planificar la configuración de red para garantizar una correcta implementación.
Requisitos de dirección IP
HCI de NetApp tiene requisitos de dirección IP específicos que dependen del tamaño de la implementación. Es importante tener en cuenta que, de forma predeterminada, las direcciones IP que se asignan a cada nodo antes de utilizar el motor de implementación de NetApp para implementar el sistema son temporales y no se pueden reutilizar. Es necesario separar un conjunto secundario permanente de direcciones IP sin utilizar que se puedan asignar durante la implementación final.
Configurar LACP para alcanzar un rendimiento de almacenamiento óptimo
Para alcanzar un rendimiento óptimo en el clúster de almacenamiento de HCI de NetApp, se debe configurar el protocolo de control de agregación de enlaces (LACP) en los puertos del switch que se utilizan para cada nodo de almacenamiento.
Configurar puertos IPMI
DHCP se encuentra habilitado para el puerto IPMI de cada nodo HCI de NetApp. Si la red IPMI no utiliza DHCP, es posible asignar manualmente una dirección IPv4 estática al puerto IPMI.
Requisitos de DNS y de control del tiempo
Antes de la implementación, es posible que deba preparar registros de DNS para el sistema HCI de NetApp y recopilar información del servidor NTP.
Requisitos del entorno
Compruebe que se suministre alimentación desde los tomas de alimentación de CA al rack utilizado para instalar HCI de NetApp, y que el centro de datos proporcione refrigeración adecuada para el tamaño de la instalación de HCI de NetApp.
Protection Domains
El software NetApp Element admite la funcionalidad Protection Domains, que optimiza la distribución de los datos en los nodos de almacenamiento para ofrecer la mejor disponibilidad de datos. Para usar esta función, debe dividir la capacidad de almacenamiento de manera uniforme en tres o más chasis de NetApp H-Series para una fiabilidad de almacenamiento óptima. En este escenario, el clúster de almacenamiento habilita Protection Domains de forma automática.
Preparaciones finales
Debe asegurarse de completar los siguientes elementos finales antes de implementar el sistema HCI de NetApp.