Skip to main content
Data Infrastructure Insights
Se proporciona el idioma español mediante traducción automática para su comodidad. En caso de alguna inconsistencia, el inglés precede al español.

Ejemplo de panel de control: Rendimiento de máquinas virtuales

Colaboradores netapp-alavoie

Las operaciones de TI se enfrentan hoy en día a numerosos desafíos. A los administradores se les pide que hagan más con menos, y tener visibilidad completa de sus centros de datos dinámicos es imprescindible. En este ejemplo, le mostraremos cómo crear un panel con widgets que le brindan información operativa sobre el rendimiento de la máquina virtual (VM) en su inquilino. Si sigue este ejemplo y crea widgets que se adapten a sus necesidades específicas, podrá realizar tareas como visualizar el rendimiento del almacenamiento de back-end en comparación con el rendimiento de la máquina virtual de front-end, o ver la latencia de la máquina virtual en comparación con la demanda de E/S.

Acerca de esta tarea

Aquí crearemos un panel de rendimiento de máquina virtual que contenga lo siguiente:

  • una tabla que enumera los nombres de las máquinas virtuales y los datos de rendimiento

  • un gráfico que compara la latencia de la máquina virtual con la latencia del almacenamiento

  • un gráfico que muestra IOPS de lectura, escritura y totales para máquinas virtuales

  • un gráfico que muestra el rendimiento máximo de sus máquinas virtuales

Este es sólo un ejemplo básico. Puede personalizar su panel de control para resaltar y comparar cualquier dato de rendimiento que elija, con el fin de orientar sus propias prácticas operativas recomendadas.

Pasos
  1. Inicie sesión en Insight como usuario con permisos administrativos.

  2. Desde el menú Paneles de control, seleccione [+Nuevo panel de control].

    Se abre la página Nuevo panel.

  3. En la parte superior de la página, ingrese un nombre único para el panel, por ejemplo, "Rendimiento de VM por aplicación".

  4. Haga clic en Guardar para guardar el panel con el nuevo nombre.

  5. Comencemos a agregar nuestros widgets. Si es necesario, haga clic en el icono Editar para habilitar el modo Edición.

  6. Haga clic en el ícono Agregar widget y seleccione Tabla para agregar un nuevo widget de tabla al panel.

    Se abre el cuadro de diálogo Editar widget. Los datos predeterminados que se muestran corresponden a todos los almacenamientos de su inquilino.

Cuadro de diálogo Editar widget de tabla

  1. Podemos personalizar este widget. En el campo Nombre en la parte superior, elimine “Widget 1” e ingrese “Tabla de rendimiento de máquina virtual”.

  2. Haga clic en el menú desplegable de tipo de activo y cambie Almacenamiento a Máquina virtual.

    Los datos de la tabla cambian para mostrar todas las máquinas virtuales de su inquilino.

  3. Agreguemos algunas columnas a la tabla. Haga clic en el ícono de engranaje a la derecha y seleccione Nombre del hipervisor, IOPS - Total y Latencia - Total. También puedes intentar escribir el nombre en la búsqueda para mostrar rápidamente el campo deseado.

    Estas columnas ahora se muestran en la tabla. Puede ordenar la tabla por cualquiera de estas columnas. Tenga en cuenta que las columnas se muestran en el orden en que se agregaron al widget.

  4. Para este ejercicio, excluiremos las máquinas virtuales que no estén en uso activo, por lo que filtraremos todas aquellas que tengan menos de 10 IOPS en total. Haga clic en el botón [+] junto a Filtrar por y seleccione IOPS - Total. Haga clic en Cualquiera e ingrese "10" en el campo desde. Deje el campo para vacío. Haga clic fuera del campo de filtro o presione Entrar para configurar el filtro.

    La tabla ahora muestra solo las máquinas virtuales con 10 o más IOPS totales.

  5. Podemos contraer aún más la tabla agrupando los resultados. Haga clic en el botón [+] junto a Agrupar por y seleccione un campo por el cual agrupar, como Aplicación o Nombre del hipervisor. La agrupación se aplica automáticamente.

    Las filas de la tabla ahora están agrupadas según su configuración. Puede expandir y contraer los grupos según sea necesario. Las filas agrupadas muestran datos acumulados para cada una de las columnas. Algunas columnas le permiten elegir el método de acumulación para esa columna.

Ejemplo de agrupación de widgets de tabla

  1. Cuando haya personalizado el widget de tabla a su gusto, haga clic en el botón [Guardar].

    El widget de tabla se guarda en el panel de control.

Puede cambiar el tamaño del widget en el panel arrastrando la esquina inferior derecha. Haga el widget más ancho para mostrar todas las columnas claramente. Haga clic en Guardar para guardar el panel actual.

A continuación agregaremos algunos gráficos para mostrar el rendimiento de nuestra VM. Creemos un gráfico de líneas que compare la latencia de VM con la latencia de VMDK.

  1. Si es necesario, haga clic en el ícono Editar en el panel para habilitar el modo de edición.

  2. Haga clic en el ícono [Agregar widget] y seleccione Gráfico de líneas para agregar un nuevo widget de gráfico de líneas al tablero.

  3. Se abre el cuadro de diálogo Editar widget. Nombre este widget "Latencia máxima de VM/VMDK"

  4. Seleccione Máquina Virtual y elija Latencia - Máx.. Establezca los filtros que desee o deje Filtrar por vacío. Para Acumular, seleccione Suma por Todo. Muestra estos datos como un Gráfico de líneas y deja Eje Y como Principal.

  5. Haga clic en el botón [+Consulta] para agregar una segunda línea de datos. Para esta línea, seleccione VMDK y Latencia - Máx.. Establezca los filtros que desee o deje Filtrar por vacío. Para Acumular, seleccione Suma por Todo. Muestra estos datos como un Gráfico de líneas y deja Eje Y como Principal.

  6. Haga clic en [Guardar] para agregar este widget al panel.

Gráfico de líneas que muestra datos de latencia

A continuación, agregaremos un gráfico que muestra las IOPS de lectura, escritura y total de VM en un solo gráfico.

  1. Haga clic en el ícono [Agregar widget] y seleccione Gráfico de área para agregar un nuevo widget de gráfico de área al tablero.

  2. Se abre el cuadro de diálogo Editar widget. Nombra este widget "VM IOPS"

  3. Seleccione Máquina virtual y elija IOPS - Total. Establezca los filtros que desee o deje Filtrar por vacío. Para Acumular, elija Suma por Todo. Muestra estos datos como un Gráfico de área y deja Eje Y como Principal.

  4. Haga clic en el botón [+Consulta] para agregar una segunda línea de datos. Para esta línea, seleccione Máquina virtual y elija IOPS - Lectura.

  5. Haga clic en el botón [+Consulta] para agregar una tercera línea de datos. Para esta línea, seleccione Máquina virtual y elija IOPS - Escritura.

  6. Haga clic en Mostrar leyenda para mostrar una leyenda de este widget en el panel.

Gráfico de área que muestra las IOPS de la máquina virtual

  1. Haga clic en [Guardar] para agregar este widget al panel.

A continuación, agregaremos un gráfico que muestra el rendimiento de la VM para cada aplicación asociada con la VM. Para ello utilizaremos la función Roll Up.

  1. Haga clic en el ícono [Agregar widget] y seleccione Gráfico de líneas para agregar un nuevo widget de gráfico de líneas al tablero.

  2. Se abre el cuadro de diálogo Editar widget. Nombre este widget "Rendimiento de VM por aplicación"

  3. Seleccione Máquina virtual y elija Rendimiento - Total. Establezca los filtros que desee o deje la opción Filtrar por vacía. Para acumular, elija “Máx.” y seleccione por “Aplicación” o “Nombre”. Mostrar las 10 mejores aplicaciones. Muestra estos datos como un gráfico de líneas y deja el eje Y como principal.

  4. Haga clic en [Guardar] para agregar este widget al panel.

Puede mover widgets en el panel manteniendo presionado el botón del mouse en cualquier lugar de la parte superior del widget y arrastrándolo a una nueva ubicación.

Puede cambiar el tamaño de los widgets arrastrando la esquina inferior derecha.

Asegúrese de [Guardar] el panel después de realizar los cambios.

El panel de rendimiento de su máquina virtual final se verá así:

Panel de VM Ejemplo completo que muestra todos los widgets en su lugar