Solución de base de datos vectorial con NetApp
Karthikeyan Nagalingam y Rodrigo Nascimento, NetApp
Este documento proporciona una exploración exhaustiva de la implementación y la gestión de bases de datos vectoriales, como Milvus y pgvecto, una extensión PostgreSQL de código abierto, utilizando las soluciones de almacenamiento de NetApp. Se detallan las pautas de infraestructura para el uso de NetApp ONTAP y el almacenamiento de objetos StorageGRID y se valida la aplicación de la base de datos Milvus en AWS FSx ONTAP. El documento explica la dualidad archivo-objeto de NetApp y su utilidad para bases de datos vectoriales y aplicaciones que admiten incrustaciones vectoriales. Se destacan las capacidades de SnapCenter, el producto de gestión empresarial de NetApp, al ofrecer funcionalidades de backup y restauración para bases de datos vectoriales, garantizando la integridad y disponibilidad de los datos. El documento profundiza más en la solución de nube híbrida de NetApp y analiza su papel en la replicación y protección de datos en entornos locales y en la nube. Incluye información sobre la validación del rendimiento de las bases de datos vectoriales en NetApp ONTAP y concluye con dos casos de uso prácticos sobre IA generativa: RAG con LLM y ChatAI interno de NetApp. Este documento sirve como una guía completa para aprovechar las soluciones de almacenamiento de NetApp para administrar bases de datos vectoriales.
La arquitectura de referencia se centra en lo siguiente:
-
"Descripción general de la verificación de la solución"
-
"Configuración de un clúster Milvus con Kubernetes en instalaciones locales"
-
Enlace: base de datos vectorial Milvus con Amazon FSx ONTAP para NetApp ONTAP[Milvus con Amazon FSx ONTAP para NetApp ONTAP : dualidad de archivos y objetos]
-
"Protección de bases de datos vectoriales mediante NetApp SnapCenter."
-
-
"Base de datos vectorial con Instaclustr usando PostgreSQL: pgvector"